14 de Noviembre
Comitán de Domínguez, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez
Del 14 al 16 de noviembre de 2025, la ciudad de Tuxtla Gutiérrez será sede de “El Mequé”, una celebración que honra la herencia ancestral, las tradiciones y la identidad de los pueblos originarios de Chiapas.
“El Mequé”, palabra que en lengua zoque significa fiesta o encuentro, simboliza una tradición de herencia prehispánica que ha perdurado hasta nuestros días. Este festival surge como una iniciativa del Gobierno del Estado de Chiapas para preservar, difundir y fortalecer la riqueza cultural de los pueblos originarios, pilares fundamentales de la identidad chiapaneca.
Reconocida como una de las culturas madre de Mesoamérica, la civilización zoque tiene un papel esencial en la historia, al ser considerada por diversas fuentes como posible antecesora de la cultura olmeca. De su legado nacieron diversas expresiones culturales y lingüísticas que dieron origen a pueblos como los mayas, chiapanecas y mixe-zoques, consolidando una herencia viva que hoy se celebra con orgullo.
Durante el Festival “El Mequé”, delegaciones de distintos municipios de Chiapas se reunirán para compartir sus tradiciones más auténticas mediante danzas, música, gastronomía, artesanías y ceremonias rituales, en un ambiente que exalta la diversidad cultural del estado.
Este 2025, el Festival Cultural del Mundo Zoque contará con tres sedes: